• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Informática a Distancia
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Informática a Distancia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

INVESTIGACIÓN PARA RESPALDAR Y OPTIMIZAR EL REPLANTEO DE REDES DE FIBRA ÓPTICA EN LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO

Thumbnail
Ver/
I.I.41A.pdf (2.052Mb)
Fecha
2021-12-10
Autor
TACO GUANCHA, RAFAEL RICARDO
RAMÍREZ FRANCO, CRISTIAN STIVEN
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el año 2019, por la creciente de redes de banda ancha en hogar “FTTH (Fiber To The Home)”, la República de Colombia se formuló exigir a los operadores en el campo de las telecomunicaciones re definir el concepto de banda ancha, exigiendo una velocidad de “25 Mbps de bajada 5 Mbps de subida" como mínimo. Para lograr esto se necesita la reconstrucción de redes en la mayoría de ciudades del país y poder ofrecer dichas velocidades. La fibra óptica genera un porcentaje de perdidas mínimos comparado con los demás materiales que se utilizan en telecomunicaciones. Para la transición de estas redes, se necesita llevar a cabo una serie de pasos, pero esta investigación se enfoca en el primer paso y a criterio de muchos; el más importante; el cual es denominado entre las empresas dedicadas a la construcción de redes como replanteo. Dicho proceso consiste en el levantamiento de requerimientos para poder llevar a cabo el tendido de fibra óptica, la empresa propietaria de la mayoría de la postea-dura en la ciudad de Pasto (Cedenar), genera un formato donde se especifica la identificación de cada poste, las coordenadas de cada uno, los elementos existentes en el poste, elementos que se va a instalar en el poste, el spam de la fibra, herraje a utilizar, entre otros. Lo que generalmente se hace, es aplicar formulas en un documento Excel para que pueda calcular algunos datos automáticamente que son de gran relevancia para el proceso.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1222
Colecciones
  • Ingeniería Informática a Distancia

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Listar

GuíaFacultades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram