• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Informática a Distancia
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Informática a Distancia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

SISTEMA AUXILIAR DE MOVIMIENTO AUTOMATIZADO MEDIANTE LA INTEGRACIÓN DE UNA INTERFAZ HOMBRE-MÁQUINA PARA EL APOYO DEPERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ GRUESA

Thumbnail
Ver/
I.I.42A MERITORIA.pdf (4.152Mb)
Fecha
2021-12-10
Autor
VILLOTA FAJARDO, CRISTHIAN HERALDO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la actualidad, una de las limitantes que generan gran impacto psicosocial es la invalidez parcial o total. Esto se debe a que las personas clasificadas en esta categoría no pueden ejercer actividades que normalmente puede realizar una persona sin esta condición. Según la investigación denominada Diseño de una Interfaz para el censado y cuantificado de variables (Caldés Almanza, 2015). conceptualiza a la discapacidad que forma parte de la condición humana. Para la mayoría de las personas tienen algún tipo de discapacidad transitoria o permanente en algún momento de su vida, superarla es un proceso complejo y las desventajas que conllevan son múltiples, sistémicas y varían según el contexto. El término discapacidad es genérico y engloba deficiencias, limitaciones de actividad y restricciones para la participación en algún tipo de actividad general o específica (Caldés Almanza, 2015). Una de las principales causas de invalidez en el mundo lo constituye el ictus, pues afecta áreas de trabajo del cerebro y trae aparejado la pérdida de habilidades. El fenómeno del ictus ocurre cuando el flujo de sangre hacia un área del cerebro se interrumpe y el grumo de sangre bloquea una arteria o el vaso de sangre se rompe. El ictus provoca que se pierdan habilidades como el discurso, la memoria y el movimiento, entre otros, dependiendo de la situación del área afectada y de la magnitud de la afectación (Caldés Almanza, 2015). Por una parte, de cada 100 personas 3 están propensas a tener falta o pérdida parcial de movilidad en miembros superiores o inferiores, que afectan su forma de vivir y en algunos casos no cuentan con recursos suficientes para hacer un tratamiento que permita rehabilitar su estado
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1226
Colecciones
  • Ingeniería Informática a Distancia

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Listar

GuíaFacultades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram