• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Informática a Distancia
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Informática a Distancia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO COMPARATIVO DE TÉCNICAS DE SEGMENTACIÓN DE REGISTROS ECG PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LATIDOS A PARTIR DE LA IDENTIFICACIÓN DEL PICO R

Thumbnail
Ver/
I.I.49A MERITORIA.pdf (1.715Mb)
Fecha
2021-12-10
Autor
CADENA MATABAJOY, YHAN CARLOS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Existen varias técnicas para hacer un análisis del funcionamiento eléctrico del corazón,una de ellas es mediante un examen electrocardiográfico que arroja un registro o señal ECG (electrocardiograma), el cual consiste en realizar una prueba de diagnóstico no invasiva. Una de las formas más habituales de tomar esta prueba, es cuando el paciente se encuentra en estado de calma, para después ser determinada por una persona capacitada, el cual expedirá un juicio sobre el actual estado de la salud cardíaca del paciente a tratar (Cabrales y Venegas, 2006; Libby, 2009). Normalmente la toma de este registro es realizado en un lapso de tiempo que no excede un par de minutos, ya que en un minuto el corazón puede generar entre 60 y 100 latidos, por ende en condiciones frecuentes se presentan cientos de latidos por minuto, ahora bien es posible que durante el tiempo de registro no se logra captar ningún cambio, y es aquí donde se recurre a registros de tiempos más prolongados como lo es el registro Holter, el cual ha sido utilizado para analizar la actividad cardíaca del paciente en periodos de entre 24 y 48 horas, teniendo en cuenta que según indicaciones de personal experto, este tiempo se puede extender.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1236
Colecciones
  • Ingeniería Informática a Distancia

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Listar

GuíaFacultades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram