• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÒN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA ELECTROFRÍO DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO, DE ACUERDO AL CAPÍTULO 6 DEL DECRETO 1072 DE 2015, PARA EL AÑO 2022

Thumbnail
View/Open
AD545.pdf (4.455Mb)
Date
2022-06-03
Author
MERA RIVERA, JHONNY ALEXANDER
Metadata
Show full item record
Abstract
De acuerdo a las cifras publicadas por la Organización Internacional del Trabajo OIT, más de 2,78 millones de muertes por año están directamente relacionadas con el trabajo. Del mismo modo, cada año ocurren al menos 374 millones de lesiones no mortales que ocasionan más de 4 días de absentismo laboral. La carga económica ocasionadas por las malas prácticas de SG-SST está estimado en un 3,4 % del producto interno bruto global de cada año1 Por otro lado, en Colombia, el Ministerio del Trabajo acompaña las acciones de la mano de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) para lograr una disminución de la accidentalidad laboral. En el año 2020 los accidentes laborales tuvieron una reducción de al menos el 30% respecto al año anterior, lo que indica que, gracias al trabajo mancomunado de estas dos instituciones, se ha logrado una reducción muy importante de las cifras con respecto a la accidentalidad laboral, pues en Colombia, en el año 2020 se registraron 450.110 accidentes de trabajo calificados, una reducción significativa comparada con la accidentalidad en el año 2019 donde se presentaron 611.275. Sin embargo, las enfermedades laborales tuvieron un aumento significativo, puesto que mientras en el 2019 se presentaron 504 enfermedades, en el año 2020 se registraron 35.524 enfermedades profesionales. 2
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1286
Collections
  • Administración de Empresas

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Browse

GuíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram