• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PLAN DE MEJORAMIENTO PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LOS GRUPOS PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN SCOUT DE COLOMBIA – REGIÓN NARIÑO PARA EL AÑO 2022.

Thumbnail
View/Open
AD549.pdf (4.200Mb)
Date
2022-06-03
Author
VIVANCO VILLEGAS, DAVID ALFONSO
Metadata
Show full item record
Abstract
La Asociación Scouts de Colombia (ASC) posee tres estancias de administración. Nación Scout, Regiones Scouts y los Grupos Scouts, todas adquieren ingresos por concepto de afiliaciones que es cobrada a sus asociados como prestación de gozar de los beneficios que la organización otorga. Otra fuente de recurso son las actividades económicas que la dirección de los grupos scouts proponga para cubrir los gastos que se tenga durante el año electivo, estos mismos dentro de los estatutos son la parte fundamental donde se generan todas las actividades educativas para la mayoría de nuestros Asociados y algunos no poseen una estructura sólida en la Administración y organización de sus Finanzas. La ASC tiene una diversidad muy grande, en la parte Administrativa y Financiera de los Grupos Scouts, se tiene individuos colaborando que posee estudios posdoctorales y otros grupos administrados por personas que solo seguían por la experiencia ha llevado a una solvencia económica de los mismos. Algunos grupos al poseer colaboradores versados en temas financieros y administrativos gozan de una buena planeación buscando el ser sostenible en el transcurso del tiempo, pero otros grupos donde no poseen esa educación erran en la organización presupuestal, en la planeación de actividades económicas y aún más fallan en el control del recurso financiero, ya que, al no ostentar mecanismo jurídico, las cuentas bancarias donde se manejan son de terceros y han existido ocasiones de disgustos puesto que existen costos financieros y los encargados no están dispuestos al pago.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1297
Collections
  • Administración de Empresas

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Browse

GuíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram