• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Contaduría Pública
  • View Item
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Contaduría Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑO DE UN PLAN FINANCIERO APLICADO A LA EMPRESA SALUD LABORAL INTEGRAL DEL SUR SAS DE SAN JUAN DE PASTO AÑO 2022

Thumbnail
View/Open
CP799.pdf (1.973Mb)
Date
2022-11-25
Author
GAVIRIA RODRÍGUEZ, NATHALY
URBINA, JOHNNY DANIEL URBINA
Metadata
Show full item record
Abstract
Dentro del ámbito empresarial se considera a la planeación financiera como una base fundamental que sostiene el progreso de cualquier organización. De ahí la importancia de contar dentro de la estructura financiera con un proceso de planeación organizado, el cual permita mantener el equilibrio económico en todos los niveles de la empresa generando así un desarrollo sostenible dentro del mercado. Debido a esta planificación la empresa contrasta con la realidad, dado que muchas organizaciones independientemente de las actividades económicas a las que se dediquen, no le prestan mayor relevancia a la planificación financiera, llevando a repercusiones negativas que conllevan al retroceso de la organización. De acuerdo a lo mencionado anteriormente se hace relación al principal problema que afecta el desarrollo de la empresa SALUD LABORAL INTEGRAL DEL SUR SAS en la ciudad de Pasto, es una empresa con gran trayectoria en el área de servicios de salud , cuyo objeto social es medicina en seguridad y salud en el trabajo, se consideró que la principal carencia de SALUD LABORAL INTEGRAL DEL SUR SAS, es básicamente la ausencia de un sistema organizado de análisis financiero que permita controlar el desarrollo eficiente y eficaz de las operaciones y actividades realizadas con la finalidad de conocer su situación económica real.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1340
Collections
  • Contaduría Pública

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Browse

GuíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram