• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE REPOSTERÍA A BASE DE INGREDIENTES ORGÁNICOS EN LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO PARA EL AÑO 2023.

Thumbnail
Ver/
AD589.pdf (2.590Mb)
Fecha
2023-06-02
Autor
RIVERA DAGUA;, ELIANA A.
PORTILLA JURADO, ELIANA J.
CANCIMANCE BURBANO, FRANCY J.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La idea de ofrecer una amplia variedad de productos cargados de sabores, formas y colores ha incrementado la demanda de pastelería como una forma ideal de acompañar diferentes momentos y actividades. Hoy por hoy no se concibe ninguna celebración en la que no se comparta algún producto de pastelería. Observando el auge que se presenta en la actualidad tanto a nivel mundial como nacional surge la idea de emprender en este tipo de negocio trayendo consigo nuevas alternativas para la satisfacción de los clientes. Cabe resaltar, que la dinámica empresarial en la ciudad de Pasto está constituida por un gran número de micro y pequeñas empresas y en menor medida de medianas empresas, también se cuenta con una participación mínima la gran empresa, dicha información la brinda el boletín de dinámica empresarial del departamento de Nariño correspondiente al segundo semestre del año 2021 el cual expresa que “Del total de unidades empresariales activas se observa que el 95.92% corresponde a Micro empresa, la pequeña empresa corresponde a un 3.1%, la mediana empresa es un 0.78% y la gran empresa es de apenas un 0.14%”2. A pesar de que el porcentaje de micro y pequeñas empresas es significativo, también se puede observar que algunas pequeñas empresas viven en la informalidad porque es el medio por el cual les permite sobrevivir en el mercado.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1427
Colecciones
  • Administración de Empresas

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Listar

GuíaFacultades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram