• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE CUYES EN LA VEREDA CASCAJAL BAJO, MUNICIPIO DE EL TAMBO NARIÑO PARA EL AÑO 2023.

Thumbnail
Ver/
AD590.pdf (2.018Mb)
Fecha
2023-08-25
Autor
MERA ORDOÑEZ, INGRID KARINA
NARVÁEZ BASTIDAS, CARLOS ERNESTO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La producción de cuy en el Departamento de Nariño es una actividad económica que se desarrolla en las zonas rurales donde se realiza la crianza y producción de cuy en jaulas o jaulones ubicados en pequeñas áreas cercanas a las viviendas de las familias.18 El departamento produce alrededor de 3.049.058 que representan ingresos anuales de unos $80.000 millones de pesos por ventas, concentrando a nivel nacional el 95% de la producción, y de esos el municipio de El Tambo produce 500.000 cuyes de acuerdo con el Consolidado Agropecuaria del año 2018 realizado por la Gobernación de Nariño, donde se muestra que el municipio es un gran productor de especies menores.19 El Tambo es un municipio con amplia vocación agropecuaria donde predomina una gran variedad de productos agrícolas como: Fique, caña de azúcar, café, maíz y frijol y entre las actividades pecuarias sobresale la ganadería y la cría de especies menores. Lo que se constituye en un renglón de gran importancia en el sustento económico de las familias campesinas, principalmente la producción de cuyes se ha convertido en una actividad importante en la cual participan todos los integrantes de la familia siendo el municipio uno de los principales productores a nivel departamental.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1437
Colecciones
  • Administración de Empresas

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Listar

GuíaFacultades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram