• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PLAN DE MEJORAMIENTO ESTRATÉGICO ORGANIZACIONAL REALIZADO A LA DROGUERÍA BRAVO EN LA CIUDAD DE IPIALES NARIÑO AÑO 2023.

Thumbnail
View/Open
AD595.pdf (2.014Mb)
Date
2023-08-25
Author
ASCUNTAR PORTILLA, DEYVID SANTIAGO
Metadata
Show full item record
Abstract
La droguería BRAVO últimamente ha ido creciendo a través del tiempo sin embargo no tiene una estructura plenamente documentada ya que sus funciones, actividades y procesos han sido distribuidos bajo la conveniencia de los empleados o la situación, por instrucción directa del administrador o propietario. En esta droguería se ha tomado como base algunas normas legales que regulan a las farmacias y droguerías en Colombia, pero no se ha documentado ningún procedimiento, proceso o funciones de cargos. En tal sentido se ha creado dentro de la droguería una cultura que obedece a una estructura informal, donde existe un exceso de instrucciones verbales, una incorrecta distribución de funciones y responsabilidades al igual que una deficiente comunicación y autoridad. Proponer un manual de funciones y procesos no solo se justifica porque así lo establece la norma colombiana; Ley 2200 de 2005 y la resolución 1403 de 2007. Sino porque estos documentos son claves para mejorar la atención a los clientes, gracias a ellos se podrá llevar un control sobre los procedimientos y actividades en las que se manipulan medicamentos y productos de uso personal, garantizando las normas de higiene y salud, además se enfocan en orientar al cliente durante la compra para que este pueda realizar un consumo razonable del medicamento conforme lo expresan los profesionales de la salud.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1442
Collections
  • Administración de Empresas

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Browse

GuíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram