• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTA PLAN DE MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO PARA LA EMPRESA GRAFIPAL DISTRIBUIDORA GD SAS, DEL MUNICIPIO DE SIBUNDOY, AÑO 2023.

Thumbnail
View/Open
AD598.pdf (2.340Mb)
Date
2023-08-25
Author
ESCOBAR CEBALLOS, YOSER ALDAIR
LASSO JURADO, JUAN DIEGO
Metadata
Show full item record
Abstract
En la actualidad las organizaciones empresariales se caracterizan por coexistir en un mercado altamente competitivo, que exige la prestación de productos y servicios de calidad que permitan asegurar la participación económica de las empresas en el mercado globalizado, donde la competencia es cada vez más agreste, que juzga las debilidades de sus competidores directos a través del aprovechamiento de estas y el logro de objetivos de calidad que permitan atraer un segmento cada vez más grande del mercado. La mortandad de las empresas, es un fenómeno muy común en el entorno, aspectos como los mercados cambiantes, nuevas tendencias, hipercompetencia, nuevos modelos de negocio y economías, la tecnología entre otros, han hecho que los índices de quiebre de las empresas sea alto, por lo general, en los primeros dos años de nacimiento de las empresas. Para no llegar a una muerte temprana, las empresas deben cambiar constantemente sus procesos y mantenerse vigentes en el mercado. Para Vélez (2010), de hecho, la calidad de vida de la sociedad, en su conjunto, depende en gran medida de la permanencia de las empresas o, en otras palabras, de la identificación de los elementos de perdurabilidad que generan estabilidad en las organizaciones (p. 99).
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1445
Collections
  • Administración de Empresas

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Browse

GuíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram