• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas a Distancia
  • View Item
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas a Distancia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE UNA BEBIDA ELABORADO A BASE DE HABAS, DENOMINADA "CAFÉ DE HABA" EN EL MUNICIPIO DE PUPIALES, PARA EL AÑO 2023.

Thumbnail
View/Open
AD606 DISTANCIA.pdf (3.840Mb)
Date
2023-08-25
Author
FUENTES VASQUEZ, ALVARO ALEXANDER
ORTEGA MEJIA, JHONATAN CRISTIAN
Metadata
Show full item record
Abstract
En la actualidad los alimentos y bebidas están tomando mayor auge, debido a que cada vez más personas se suman a cuidar su alimentación y salud; según un estudio realizado por la universidad de Australia sobre las bebidas saludables, este demostró que el 40% de los ingresos en el servicio de alimentos corresponde a bebidas saludables. En ese estudio se constató que el café no está catalogado como una bebida saludable, ya que este por su alto contenido e cafeína genera problemas de salud y efectos no esperado como mareos, inquietud, insomnio, dolores de cabeza, ritmo cardiaco anormal o acelerado, ansiedad, deshidratación y dependencia, generando una problemática de consumo. Así, se propone una solución buscando alternar el sabor del café en un producto sustituto con mayor valor nutricional, este se lo denomina café de haba; el haba es una leguminosa la cual contiene muchas propiedades nutricionales, es por ello que teniendo en cuenta que Nariño y sus municipios son ricos en producción de esta leguminosa se considera factible intervenir con la problemática, esto siempre y cuando la viabilidad del proyecto de inversión resulte positiva.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1453
Collections
  • Administración de Empresas a Distancia

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Browse

GuíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram