• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas a Distancia
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas a Distancia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PLAN DE GESTION Y DESARROLLO TURISTICO RURAL COMUNITARIO DEL MUNICIPIO DE ANCUYA, COMO RECURSO DE SUSTENTABILIDAD Y SOSTENBILIDAD, PARA EL AÑO 2024

Thumbnail
Ver/
AD633 DISTANCIA.pdf (4.649Mb)
Fecha
2023-11-23
Autor
ALVAREZ EGAS, DEYSI MARIANITA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La falta de educación financiera y de capacitación en emprendimiento, la deficiencia en la práctica de actividades relacionadas a la prestación de servicios y desarrollo de productos turísticos, ha obstaculizado el crecimiento de la comunidad Ancuyana; “El Departamento de Nariño ofrece diversidad turística. Su topografía, artesanías, gente y gastronomía lo hacen peculiar, algo distinto para el descanso y el recreo vacacional. Humboldt llamó a la zona “El Tíbet de América” por considerarla una de las más aisladas y elevadas del continente americano “1.Según la guía turística, empresarial y hotelera del 2006 existen 91 atractivos turísticos en el Departamentos cuales están distribuidos en diferentes zonas, municipios del mismo, ubicando a Ancuya con cuatro sitios turísticos de carácter religioso, arquitectónico y de salud como son; El santuario de nuestra señora de la visitación, Puente Rio Guáitara, Templete de la coronación Canónica, Balneario medicinal. Si bien es cierto Ancuya es un municipio que cuenta con muchas potencialidades para explotar este recurso, también tiene grandes debilidades para competir en el mercado del turismo, ya que no se ha logrado articular a las diferentes entidades públicas y privadas para impulsar el desarrollo turístico como un objetivo de sostenibilidad y desarrollo para todos los habitantes del municipio
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1557
Colecciones
  • Administración de Empresas a Distancia

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Listar

GuíaFacultades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram