• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Mecánica
  • View Item
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Mecánica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MAQUINA SECADORA DE ALMIDÓN DE YUCA PARA LA EMPRESA PROAYUCAR EN EL MUNICIPIO DE POLICARPA

Thumbnail
View/Open
I.M.232.pdf (3.584Mb)
Date
2023-11-23
Author
JARAMILLO CHAVES, ADRIAN STEVEN
PALACIOS DUQUE, ALVARO DANIEL
Metadata
Show full item record
Abstract
La comercialización del almidón de yuca a lo largo del tiempo ha sido de mucha importancia, ya que se considera que alrededor del 85% de almidones exportados es almidón de yuca, la extracción de este varía según los modelos empleados por los mismos productores, los cuales pueden ser de manera artesanal, medianamente mecanizados o tecnologías modernas. (Sanchez , T. Aristizabal, J. y Mejia, D. 2007). La parte artesanal, es un proceso realizado prácticamente de forma manual por un grupo de personas, que generalmente este proceso es un ingreso de dinero para las personas; semi mecanizada, donde los procesos de lavado y pelado de yuca se realizan a través de máquinas; el proceso de extracción de almidón de yuca en esta etapa, es totalmente mecanizada desde el inicio; teniendo en cuenta lo anterior, cada proceso lleva su tiempo y determinado trabajo, lo cual repercute directamente en la cantidad de almidón de yuca procesado al final. Teniendo en cuenta lo anterior, dentro de las pequeñas y medianas empresas se encuentra Proayucar una empresa dedicada a la producción de almidón de yuca, ubicada en la vereda la Tolda municipio de Policarpa Nariño, realizan extracción de almidón de yuca a través de métodos artesanales los cuales requieren mayor tiempo en su proceso para terminar el producto, por lo tanto ésta lleva a grandes pérdidas de tiempo y dinero.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1567
Collections
  • Ingeniería Mecánica

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Browse

GuíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram