• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas a Distancia
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas a Distancia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATÉGICO EN MARKETING DIGITAL EN LA EMPRESA DEPOSITO LA QUINTA EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL, DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO PARA EL AÑO 2024.

Thumbnail
Ver/
ADC635 DISTANCIA.pdf (3.270Mb)
Fecha
2024-02-23
Autor
ZUÑIGA ORTIZ, DARLY ESTHER
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Hacer uso de las diversas herramientas tecnológicas les permite a las organizaciones estar al tanto de las necesidades de los usuarios y clientes; saber que medios utilizar, que plataformas, que contenido utilizar, deben ser temas abordados por los líderes de los diferentes tipos de proyectos, pues es un área que trae consigo éxito y reconocimiento, de ese modo se debe contar con la suficiente experticia y dedicación para manejar las herramientas tecnológicas de manera adecuada, pues al no hacer buen uso de ellas se pueden convertir en un arma de doble filo e impactar de manera negativa en los usuarios. La propuesta del plan estratégico de marketing digital se realizó en la empresa “Deposito La Quinta”, la cual tiene como actividad económica principal la venta de comercio al por menor en establecimientos no especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos, bebidas (alcohólicas y no alcohólicas) o tabaco, ubicada en el municipio de San Miguel, departamento del Putumayo; dicha empresa hasta el momento no cuenta con un plan estratégico de marketing digital, no maneja ningún tipo de redes sociales mediante la cual puedan ser conocidos de manera virtual, ni cuentan con personal capacitado para el manejo de un plan de marketing.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1594
Colecciones
  • Administración de Empresas a Distancia

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Listar

GuíaFacultades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram