Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorROJAS CUPACAN, CARLOS ANDRES
dc.date.accessioned2024-04-29T23:33:24Z
dc.date.available2024-04-29T23:33:24Z
dc.date.issued2024-04-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12276/1662
dc.description.abstractActualmente, la industria musical nacional e internacional está conformada por personas de diferentes áreas como: promotores de conciertos, arreglistas, músicos de sesión, productores musicales, agentes de zona, compositores, marketing, abogados, artistas, bailarines, escenógrafos, managers, agentes artísticos, ingenieros, editores, técnicos de sonido, editores, curadores, agencias de publicidad y un sin fin de profesionales que hacen posible que los artistas puedan ser escuchados por su público y aporten a la economía de cada región y del país. Uno de los inconvenientes presentes en los últimos años, es la reducción de los ingresos asociados a los formatos físicos de música (que anteriormente se consideraba como una de las fuentes principales de ingreso para los profesionales del sector musical), lo cual, puede tener múltiples causas, una de ellas estaría relacionada con la moneda colombiana, ya que esta se ha devaluado causando pérdida de poder adquisitivo a los consumidores locales frente al mercado internacional, esto se reflejaría especialmente en el consumo de los formatos físicos (los cuales, en su mayoría se producían en el exterior), dando a lugar al cambio de los consumidores hacia el consumo de música por medios digitales, que en “Colombia actualmente abarcarían los servicios de streaming, los cuales generan un 60 % del total de ingreso en este sector”1.es
dc.language.isoeses
dc.publisherAUNARes
dc.subjectProducción musicales
dc.subjectIndustria musicales
dc.subjectEquilibrio en el mercadoes
dc.titlePLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACION DE UNA INDUSTRIA MUSICAL EN LA CIUDAD DE PASTO 2025es
dc.typeThesises
dc.clasificacionAD662 MERITORIAes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem