• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑAR UN PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE ACEITES ESENCIALES PARA USO GASTRONÓMICO, EN LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO, AÑO 2024.

Thumbnail
Ver/
AD666 LAUREADA.pdf (7.253Mb)
Fecha
2024-05-07
Autor
BENAVIDES CHAMORRO, YEIMY PAOLA
JURADO BURGOS, ANDRES FELIPE
ACOSTA ALVAREZ, JUAN JOSE
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la actualidad se puede encontrar que muchas de las comidas típicas y del día a día, son hechas principalmente con algunos aceites que implementan condimentos procesados con químicos, estos en sí no son usados correctamente ya que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud del consumidor. En muchas ocasiones los condimentos artificiales no son de la mejor calidad, puesto que algunas de las empresas procesadoras de aceites gastronómicos buscan recortar en lo posible los costes de producción para generar mayores utilidades, provocando que a corto, mediano y largo plazo, como lo son: cambios en el apetito, provocando un impacto estresante en el organismo, irritación del colon, taponamiento de arterias, alteraciones en el colesterol, desnutrición y obesidad en niños, adolescentes, adultos y ancianos, e inclusive algunos tipos de cáncer. Lo que ha provocado que muchos consumidores de aceites de origen vegetal consideren que verdaderamente obtienen beneficios para su salud, lo que evidentemente es un error, ya que se afirma que “si bien hay varios productos económicos y vegetales, esto no implica en absoluto que sean saludables”1.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1676
Colecciones
  • Administración de Empresas

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Listar

GuíaFacultades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram