• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Mecánica
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Mecánica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑO Y AUTOMATIZACION DE LOS PROCESOS DE PRENSADO Y CORTADO DEL QUESO EN EL MUNICIPIO DE CUMBAL-RESGUARDO DE PANAN

Thumbnail
Ver/
I.M 239.pdf (2.656Mb)
Fecha
2024-08-15
Autor
OYOLA VILLADA, VICTOR MANUEL
CHAPUEL, JEFERSON FABRICIO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Dentro del municipio de Cumbal, reconocido por ser un destacado productor lácteo, sus extensas áreas verdes y la excelente calidad de sus productos lácteos, el corregimiento de Panan, ubicado en este municipio, sobresale por su significativa producción de leche y, especialmente, de queso. A pesar de su relevancia en el ámbito ganadero y lechero, tanto a nivel técnico como artesanal y manual, se evidencia una limitación en su desarrollo debido a la ausencia de inversión en maquinaria industrial de calidad. La carencia de esta inversión ha frenado el crecimiento de estas actividades y, por ende, la generación de ingresos. Es crucial destacar que Panan carece de industrias o microempresas y que los procesos de producción aún dependen en gran medida de métodos manuales, lo que representa un desafío significativo en el caso del queso, uno de los productos más demandados en la región. La falta de un sistema de embalaje eficiente para el queso emerge como un problema relevante, ya que el queso puede liberar sustancias que, sin un entorno de conservación adecuado, generan malos olores y lo vuelven inapropiado para el consumo humano (Servellón, 2019). En consecuencia, es imperativo abordar esta situación y buscar soluciones que garanticen la calidad y seguridad del queso, satisfaciendo así la demanda y mejorando las condiciones para su comercialización.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1685
Colecciones
  • Ingeniería Mecánica

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Listar

GuíaFacultades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram