• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING DIGITAL PARA LA DISTRIBUIDORA FERRETERA VIWOLT DE LA CIUDAD DE PASTO PARA EL AÑO 2025.

Thumbnail
View/Open
AD691.pdf (5.512Mb)
Date
2024-11-23
Author
PANTOJA BOLAÑOS, LUIS CARLOS
Metadata
Show full item record
Abstract
En el mundo actual, el marketing digital se ha convertido en una parte fundamental de cualquier estrategia de negocio exitosa, Suárez T. afirma que el marketing digital:” Es un Conjunto de herramientas tecnológicas digitales que asisten en las acciones de marketing que son direccionadas para tener una mejor relación con los clientes dado que su inicio se dio con la creación de páginas web” 1 El tamaño y las oportunidades que pierden las empresas al no incluirse en estas plataformas digitales son muy grandes. “Se dice que existen más de 2.000 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, lo que conviene destacar, que el mercado hoy por hoy está en la tecnología. Por ejemplo, Facebook es considerada la plataforma social más popular del mundo y en la cual empresas que manejan un marketing digital, están sacando provecho”. 2 De acuerdo con lo anterior, las empresas están íntimamente involucradas en querer incursionar en el marketing digital con el fin de incrementar sus ventas, posicionar la marca en el mercado, fidelizar y satisfacer a sus clientes, sin embargo, por desconocimiento del tema, hay quienes no se han podido adaptar a estas nuevas tecnologías, sobre todo las pequeñas empresas continuando con su publicidad tradicional como los volantes, tarjetas de presentación u otras técnicas que no son capaces de alcanzar un impacto deseado con los consumidores actuales.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1777
Collections
  • Administración de Empresas

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Browse

GuíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram