• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE MARKETING DIGITAL PARA LOGRAR EL POSICIONAMIENTO DE LA VETERINARIA DOGTOR CAN EN LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO, 2025

Thumbnail
Ver/
AD692.pdf (3.478Mb)
Fecha
2024-11-23
Autor
GOMEZ BOTINA, RUBEN DARIO
EMERSON JAVIER RIOFRIO RIOFRIO, EMERSON JAVIER RIOFRIO RIOFRIO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la actualidad, las empresas reconocidas se caracterizan por su constante evolución e innovación. El surgimiento de los medios digitales ha eclipsado a los medios tradicionales, ya que estos últimos han perdido gran parte de su audiencia ante el auge de las páginas web. Según el Banco Mundial, en el año 2021, la proporción de usuarios de servicios de internet en zonas urbanas duplica la de zonas rurales. Además, el 71% de la población más joven del mundo, con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años, utiliza internet, en comparación con el 57% de otros grupos etarios. Por otro lado, en la actualidad las familias colombianas tienen más mascotas y menos hijos convirtiéndolas en parte del núcleo familiar y preocupándose cada vez más por su salud y bienestar. Según el DANE, “en el año 2022 nacieron 569.311 bebés, mientras que en el 2021 nacieron 616.914 infantes”1 y según un estudio realizado por la Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, señala que “el censo Canino y felino de la ciudad de Bogotá en el 2005, reveló que hay un perro por cada diez personas y un gato por cada 50. Según la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, en la capital hay más de 775 mil perros y un total de 144.928 gatos que sirven de mascotas.”. Incluso, en las familias con hijos, la presencia de “mascotas-peluditos-’ es más común que hace unos años, este comportamiento de la ciudad capital se traslada al resto de ciudades del país.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1778
Colecciones
  • Administración de Empresas

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Listar

GuíaFacultades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram