• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Contaduría Pública a Distancia
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Contaduría Pública a Distancia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

AUDITORÍA FORENSE A OTRAS CUENTAS POR COBRAR DE LA COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES LA SABANA COOTRANSA LTDA. DEL MUNICIPIO DE TÚQUERRES - NARIÑO PARA EL AÑO 2023

Thumbnail
Ver/
CPC1035 DISTANCIA.pdf (1.178Mb)
Fecha
2025-02-13
Autor
BURGOS CHANFUELAN, LESSLY ESTEFANIA
MORA MUÑOZ, ANDERSON YESID
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La auditoría forense es una herramienta importante en las organizaciones puesto que permite detectar y prevenir fraudes, así como mejorar los procesos de control interno y validar que se apliquen la normatividad y regulaciones vigentes. Dado que la auditoría forense es también una técnica investigativa que aplica una serie de pruebas para encontrar evidencias de fraude o comportamientos irregulares que se materialicen en delitos financieros va a involucrar un amplio número de disciplinas, dado que necesitara de la contaduría, informática y derecho con el fin de seleccionar las técnicas adecuadas para recopilación de información que ayude a esclarecer los hechos. Es así como por ejemplo una auditoría forense puede ayudar a esclarecer delitos cometidos, pero también ayuda a prevenirlos, se han presentado casos de desfalcos contables en los que una auditoría de este tipo hubiera sido una herramienta importante para prevenirlos, un caso sonado es el de Satyam Computer Services pues en esta organización se inflaron los ingresos y cuentas por cobrar en más de $1.500 millones para engañar a los inversores. (Admin, 2009) También está el caso de HealthSouth Corporation pues bajo el mandato de su CEO Richard Scrushy se cometió un fraude masivo al inflar ingresos y activos, incluidas cuentas por cobrar, por alrededor de $2.700 millones. (INFOBAE, 2017)
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1794
Colecciones
  • Contaduría Pública a Distancia

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Listar

GuíaFacultades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contacto | Sugerencias
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram