Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBUENDIA MENESES, PAULA ANDREA
dc.contributor.authorORTEGA CABRERA, DIEGO ARMANDO
dc.date.accessioned2025-02-14T16:26:54Z
dc.date.available2025-02-14T16:26:54Z
dc.date.issued2025-02-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12276/1800
dc.description.abstractLa llegada del Covid-19 trajo consigo una transformación significativa hacia la digitalización, impactando gravemente a micro y pequeñas empresas en Colombia. La CEPAL reportó el cierre de más de 140,000 microempresas y la pérdida de 5,000,000 de empleos. Un 46% de los microempresarios mencionó que su falta de conocimiento en economía digital afectó negativamente sus negocios, ya que muchos estaban habituados a las ventas presenciales y no supieron adaptarse al entorno digital, lo que intensificó la crisis económica. La empresa agropecuaria "La Haciendita", ubicada en Los Andes, Sotomayor, se dedica a la comercialización de insumos agrícolas, pero enfrenta resistencia al cambio por parte de su gerencia. Prefiere métodos publicitarios tradicionales, como letreros y radio, y no ha implementado estrategias de marketing digital que podrían potenciar su crecimiento. A nivel nacional, la adopción de herramientas de marketing digital se ha vuelto esencial, con empresas que han obtenido resultados positivos tras su integración.es
dc.language.isoeses
dc.publisherAUNARes
dc.subjectMarketing digitales
dc.subjectSegmentaciónes
dc.subjectCanales digitales SEO/SEMes
dc.titleDISEÑO DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL PARA LA EMPRESA AGROPECUARIA LA HACIENDITA EN LOS ANDES SOTOMAYOR, AÑO 2025.es
dc.typeThesises
dc.clasificacionAD702es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem