DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE HORNO AHUMADOR DE CARNE EN EL MUNICIPIO DE BARBACOAS CORREGIMIENTO DE ALTAQUER
Resumen
El ahumado de carne de cerdo es una práctica arraigada en la cultura culinaria del Municipio de Barbacoas, Corregimiento de Altaquer. Sin embargo, la falta de acceso a equipos adecuados y la ausencia de tecnologías adaptadas a las condiciones locales representan desafíos significativos para la comunidad, limitando su capacidad para preservar esta tradición culinaria y aprovechar su potencial económico. Actualmente, los métodos de ahumado utilizados son rudimentarios y poco eficientes, lo que resulta en una calidad inconsistente del producto final y un desperdicio de recursos, como leña y tiempo (Smith, 2018).
La producción porcina en Nariño ha venido aumentando en los últimos años ya que es la de mayor consumo, la carne de cerdo presenta un papel importante como principal fuente de proteína, la porcicultura es una de las principales actividades económicas del subsector pecuario, la carne de cerdo ocupa el tercer lugar en la producción a nivel nacional después de la carne de pollo y bobino. La producción porcina es tiene muchos beneficios, ya que el animal se usa hasta un 75% de carne en canal, teniendo un mayor rendimiento que el de los bovinos, debido a la brevedad del ciclo productivo, un porcicultor puede criar sus cerdos desde el nacimiento hasta que alcancen los 100 kg de peso a una edad de 6 a 7 meses con conversión alimenticia de aproximadamente 3.5 kg de alimento por cada kg de peso vivo ganado.