Mostrar el registro sencillo del ítem
ESTUDIO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TALLER DE CONFECCIÓN, DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO.
dc.contributor.author | GAVIRIA RANGEL, JUAN FELIPE | |
dc.contributor.author | MARÍA ISABEL GETIAL PALACIOS, MARÍA ISABEL GETIAL PALACIOS | |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T14:44:06Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T14:44:06Z | |
dc.date.issued | 2025-02-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12276/1819 | |
dc.description.abstract | A lo largo del tiempo mientras surge un auge a pasos gigantes en los cambios de tecnologías, se puede observar un desabastecimiento energético que de una u otra manera somos responsables de esta afección, se evidencia consecuencias en cuanto al desaprovechamiento y cuidado de la energía eléctrica, pese a su mal uso en todo el mundo, el agotamiento de energías no renovables cada día va en aumento. Ante la realidad de un cambio climático, las naciones están dirigiendo sus políticas al desarrollo sostenible, como la llamada agenda 2030, que fija precisamente el año 2030 como el límite en que la humanidad puede hacer algo para evitar la catástrofe medioambiental (ONU, 2016). De esta forma establecieron serios objetivos intergubernamentales conocidos como Objetivos Mundiales para el desarrollo sostenible (ODS), que es un llamado a las naciones para sostenibilidad social, económica y ambiental. (Cáceres, 2013, citado por Carvajal, et al., 2010, p.2). | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | AUNAR | es |
dc.subject | Eficiencia energética | es |
dc.subject | Taller de confección ISO 50001 | es |
dc.subject | RETIE Energías renovables Monitoreo energético | es |
dc.title | ESTUDIO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TALLER DE CONFECCIÓN, DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO. | es |
dc.type | Thesis | es |
dc.clasificacion | I.E 155 | es |