IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS “FACTURA, NÓMINA Y DOCUMENTO EQUIVALENTE” EN LA DECLARACIÓN DE RENTA DE LOS COMERCIANTES DE LA PLAZA DE MERCADO EL POTRERILLO EN SAN JUAN DE PASTO, AÑO 2023

View/ Open
Date
2025-04-23Author
CELEITA CAGUA, OMAR FRANCISCO
GUERRERO SAMUDIO, LINA MARYELI
Metadata
Show full item recordAbstract
La implementación de documentos electrónicos en Colombia, liderada por la DIAN, busca mejorar la transparencia fiscal y combatir la evasión de impuestos. Sin embargo, este proceso enfrenta múltiples desafíos, especialmente para las microempresas, que constituyen el 92.55% del sector y presentan mayores dificultades para cumplir con la normativa.
Uno de los principales problemas es la falta de infraestructura tecnológica, ya que muchas empresas no cuentan con los equipos y software necesarios para emitir facturas electrónicas y otros documentos obligatorios. A esto se suma la falta de capacitación, lo que dificulta que los comerciantes y sus empleados manejen adecuadamente estas herramientas. Otro obstáculo significativo es el alto costo de implementación, que incluye la compra de hardware, software y servicios de consultoría, lo que representa una carga económica considerable para los pequeños negocios. Además, la adopción de documentos electrónicos aumenta la carga administrativa, obligando a los comerciantes a destinar más tiempo y recursos a la gestión contable y tributaria.