• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PLAN DE MEJORAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PARA LA MICROEMPRESA DISTRILAC SANTA ROSA DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO PARA EL AÑO 2025.

Thumbnail
View/Open
AD713.pdf (3.528Mb)
Date
2025-05-20
Author
CASTRO MUÑOZ, JHANN CARLOS
MONTENEGRO ROSAS, GABRIELA
Metadata
Show full item record
Abstract
La gestión del talento humano emerge como un eje fundamental en la dinámica empresarial actual, siendo esencial para el desenvolvimiento óptimo de las organizaciones. Distrilac Santa Rosa, radicada en San Juan de Pasto, se enfrenta a desafíos en este ámbito, los cuales impactan directamente en su desempeño y competitividad en el mercado. Por ende, se plantea la necesidad predominante de diseñar un plan de mejoramiento en la gestión del talento humano para esta empresa en el año 2025. En la actualidad, las empresas se encuentran frente a numerosos desafíos que deben afrontar, dado que el mundo demanda cada vez más innovación. Sin embargo, no se trata únicamente de posicionarse en un mercado competitivo o de alcanzar el éxito manteniendo una estrategia estática. Es necesario identificar áreas de mejora y encontrar soluciones para abordar las deficiencias detectadas. De esta manera, se comprende que una empresa no solo necesita contar con la mejor maquinaria, llevar a cabo procesos eficientes o realizar ventas a gran escala, sino que también debe tener una base sólida en cuanto al talento humano. Esto implica trabajar en la gestión de los procesos relacionados con la capacitación, los métodos de selección y la valoración del personal, a través de la comunicación efectiva, la atención y la escucha activa hacia los trabajadores. El objetivo es motivarlos y fomentar un compromiso tanto laboral como personal, lo cual contribuirá a su realización y al logro de metas y objetivos de la empresa.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1854
Collections
  • Administración de Empresas

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Browse

GuíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram