• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Mecánica
  • View Item
  •   Repositorio Institucional - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
  • Trabajos de grado (Pregado)
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Mecánica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE MÁQUINA LAVADORA Y SECADORA DE PAPA AMARILLA EN LA CIUDAD IPIALES (NARIÑO)

Thumbnail
View/Open
I.M 261.pdf (8.357Mb)
Date
2025-10-23
Author
CHACUA CHACUA, EDWIN JULIAN
HOYOS JIMENEZ, ANDREA
Metadata
Show full item record
Abstract
En Colombia el consumo de papa actualmente está en 60 KG por persona al año. Esto ha hecho que la papa se convierta en uno de los productos alimenticios de mayor demanda en el país. sin embargo, en los agricultores la gran cantidad de tiempo que requiere el lavado y secado de la papa amarilla representa un problema en la baja tecnificación de limpieza de papa en el centro de Acopio de la ciudad Ipiales (Nariño) Al no lograr aumentar la producción de papas en tiempos más cortos, se generan pérdidas al reducir la eficiencia, operatividad y capacidad de respuesta ante la necesidad del mercado por parte de los productores. Además, el aumento en el tiempo de procesamiento también impacta negativamente en la frescura y calidad del tuberculo implicando menor rentabilidad en la producción agrícola (Mejía y Morillo, 2022) dado al no lavarse de manera adecuada se reduce el precio de venta hasta un 24%. Del mismo modo, la baja productividad en el proceso de lavado de la papa amarilla se debe a la realización manual de esta tarea. Esta situación también se relaciona con el costo de la papa sin lavar, ya que, al no contar con la tecnología adecuada, los agricultores no pueden ofrecer un producto de calidad. Además, lo que puede llevar a la tercerización de procesos si los agricultores no cuentan con máquinas que realicen ambos procesos de lavado y secado de manera eficaz (Mejia y Morillo, 2022) Esto a su vez puede incrementar los costos de producción e intervenir en la rentabilidad de los agricultores.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12276/1898
Collections
  • Ingeniería Mecánica

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 

 

Browse

GuíaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Repositorio Institucional

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
Contact Us | Send Feedback
Redes sociales 
FacebookTwitterYoutubeInstagram