Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCHALACA NARVAEZ, CESAR ALEJANDRO
dc.contributor.authorMENA BRAVO, JEISSON JOSE
dc.date.accessioned2025-10-27T14:43:36Z
dc.date.available2025-10-27T14:43:36Z
dc.date.issued2025-10-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12276/1905
dc.description.abstractEn el Departamento de Nariño según estudios realizados por el comité de Cooperación Económica y Desarrollo de la Embajada de Suiza (SECO) y la unidad de planeación minero-energética (UPME) en el año 2016, se establece que el consumo energético total es de 1.254 GW/año. El cual se distribuye de manera desigual entre distintos sectores, de este total se estima que un 46% corresponde a el sector de combustible para transporte, dónde se puede evidenciar una alta dependencia de fuentes no renovables que contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero. (Seco & Upme, 2016). Además, se estima que en el sector energético térmico se presenta un consumo del 34% del total, donde tan solo un 20% corresponde a uso eléctrico, es crucial especificar que dentro de esta división existe una subdivisión concretamente, el 20% asignado al uso eléctrico comprende los siguientes subgrupos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherAUNARes
dc.subjectCiclos térmicoses
dc.subjectCiclo Braytones
dc.subjectCiclo Stirling, Ciclo Rankinees
dc.titleSIMULACIÓN Y ANÁLISIS TERMODINÁMICO DE UNA PLANTA GEOTÉRMICA CON POTENCIAL ENERGÉTICO EN LA CIUDAD DE PASTO MEDIANTE EL SOFTWARE EESes
dc.typeThesises
dc.clasificacionI.M.C 268es


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem