Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNOCOVE MUÑOZ, LINA MARIA
dc.date.accessioned2020-07-17T01:01:10Z
dc.date.available2020-07-17T01:01:10Z
dc.date.issued2020-06-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12276/916
dc.description.abstractnegocio, pero existen varios aspectos en contra como son el transporte, el alto costo de insumos para transformación de materia prima, porque se maneja a través de intermediarios, limitando la posibilidad de adquirirlos directamente, otro aspecto es el desconocimiento de la riqueza natural que tenemos en la región, en su fauna y en su flora, en este caso es aprovechamiento de las frutas silvestres que aportan un sabor atractivo para elaborar nuevos productos, que son apetecidos por los turistas y consumidores locales que desconocen sus atributos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherAUNARes
dc.subjectFrutas exóticases
dc.subjectriqueza de flora y faunaes
dc.subjectfactibilidad de la producción y comercializaciónes
dc.titlePLAN DE NEGOCIOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE AREQUIPE ELABORADO A BASE DE FRUTAS AMAZÓNICAS EN EL MUNICIPIO DE ORITO, DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO PARA EL AÑO 2020es
dc.typeThesises
dc.clasificacionAD439A DISTANCIAes


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem